San Martín de los Andes: el edificio del teatro San José fue declarado patrimonio histórico de la provincia

El pasado 15 de junio la Legislatura neuquina, a través de la Ley Nº 3381, sancionó la norma.
El pasado 15 de junio la Legislatura neuquina, a través de la Ley Nº 3381, sancionó la norma.
Viernes 23 de junio de 2023

El pasado 15 de junio la Legislatura neuquina, a través de la Ley Nº 3381, sancionó la norma.

El establecimiento, construido íntegramente en madera de raulí, cumplió 100 años en este 2023. Fue la primera iglesia del pueblo y desde la década del 80 es el Teatro Municipal de San Martín de los Andes.

“Celebramos esta declaración provincial, que reconoce la historia del edificio, su arquitectura representativa del período fundacional y la memoria colectiva de vecinos y vecinas, asociada tanto a la antigua capilla como al actual teatro”, expresaron desde el Museo Primeros Pobladores.

HISTORIA

El 21 de abril de 1923 se inaugura la Iglesia Capilla San José. La misión religiosa inicia en 1880 de la Patagonia. En aquellos tiempos, las distancias eran un gran inconveniente para la comunicación y un verdadero desafío para los Misioneros, en un contexto donde los caminos y el transporte eran precarios, con crudos inviernos y parajes desconocidos.

Los primeros salesianos en llegar se establecieron en Junín de los Andes, en un humilde rancho de adobe, visitando desde allí esporádicamente a los habitantes de San Martín de los Andes, quienes empezaban a manifestar la necesidad de contar con una iglesia.

Esta idea tomó forma con la llegada del Inspector Salesiano de la Patagonia, Luis P. de Monte, quien ofició una misa en el día de San José, el 12 de abril de 1913, quedando establecido el patrono del pueblo y de la futura iglesia.

Finalmente, tras las gestiones a través del Estado Nacional y la donación de madera para iniciar la construcción por parte de vecinos y vecinas de San Martín de los Andes aunados en una Comisión, dicha obra quedó finalizada. La primera misa se celebró el domingo 22 de abril de 1923.

Seguinos en Google News:

Unite a nuestro canal de Instagram:

Ayudanos a seguir creciendo

Podés leer también

El empresario dedicó un posteo desde la cuenta de X de @multiteatro
El conductor y su pareja asistieron al Gran Rex a disfrutar del musical que ya es un éxito en calle Corrientes.
El espectáculo para las infancias, escrito y dirigido por Francisco Pedreira, y protagonizado por Elena Zago, se presenta a las 15:15hs en la sala de Humahuaca 4027. Las entradas se compran por Alternativa.
El periodista Fede Flowers confirmó la lamentable noticia en su red social X.