“La Odisea (contada como sea)” permite adentrarse en el mundo antiguo griego de manera amena, dinámica y atrapante. La obra nos presenta a la profesora suplente Anita quien se preparó durante toda la noche para dar la clase sobre los mamíferos pero al llegar al aula descubre con cierto desagrado que la clase que le tocaba dar era sobre mitología griega.
La obra es un unipersonal en el que la actriz interpreta a la profesora y, por medio de la misma, a todos los personajes del mito de la Odisea, llevando al público hacia la historia de Ulises y de sus compañeros de viaje a través de una experiencia audiovisual completa.
De esta manera, se logra crear un fuerte vínculo entre la infancia y el mundo griego. La obra logra mantener viva una de las formas más primitivas de interpretación de la realidad desde un lugar que interpele a los niños y a las niñas desde su lado más lúdico.
SINOPSIS:
La profesora Anita se preparó durante toda la noche para dar una clase sobre los mamíferos… pero al llegar al aula descubre – con cierta sorpresa – que la clase indicada ese día era sobre mitología griega. Anita deberá desafiar su memoria y contar la historia de la Odisea, usando solo unas pocas notas del temario de curso y los elementos que pueda encontrar. A través de la profesora, la música y la fantasía irán irrumpiendo la seriedad del aula haciendo aparecer a los personajes del poema, para contar la odisea, como sea.
PREMIOS Y FESTIVALES:
– Elena Zago obtuvo el premio del XX Edición de los Premios Atina 2024 por Intérprete Femenina.
– “La Odisea (contada como sea)” viajó a representar a la Argentina en el XXII Festival Assitej "Voces del mundo mundo", en La Habana, Cuba.
EQUIPO CREATIVO:
Actriz, música original y productora ejecutiva: Elena Zago
Dramaturgia y dirección: Chocho Pedreira
Producción general: Julieta Ferrando
Asistencia de dirección, escenografía y vestuario: Luz Dieguez
Prensa: Alexis Mazzitelli
Fotografía, diseño gráfico y contenido audiovisual: Meraki Siede
Diseño de iluminación: Miguel Coronel