La Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes entrega este prestigioso reconocimiento que distingue la excelencia de la actividad teatral.
El 6 de noviembre a las 13:00 horas se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los Premios María Guerrero Edición 2023 en la sala de la calle Libertad 815.
En esta ocación, los nominados son:
– Títeres y objetos: Francisco Acosta, Rosana Agrícola, Eric Castillo, Silvana Facca, Juan Gabriel Paz, Javier Piedra y Emmanuel Scodelari Ortiz (Actuación Titiritera), por «Guayra (nuevos vientos)» / Guillermo Bechthold, Juan Bernabé Castillo, Jorge Crapanzano, Andrés Manzoco, Manuela Mateo y Francisco Sánchez Recondo (Realización de Títeres), por «Salvajada» / El Nudo Compañía Teatral, Alejandra Farley y Katy Raggi (Realización de Títeres y Objetos), por «Partidas en juego».
– Música: Fernando Albinarrate, por «El sonido» / Guillermina Etkin, por «El punto de costura» / Sebastián Furman, por «Modelo vivo muerto». / Daniel García, por «Salvajada» / Tomás Mayer-Wolf, por «Querido Evan» / Gustavo Mozzi, por «Benito de La Boca» / Manuel de Olaso, por «Este no es un cuento silvestre» / Zpyce, por «Parlamento».
– Adaptación: Alfredo Allende, por «Burguesa» / Natalia Casielles, por «Paquito, la cabeza contra el suelo» / Gabriel Chamé Buendía, por «Medida por Medida (la culpa es tuya)» / Juan Ignacio Fernández, por «Gaviota» / Paula Herrera Nóbile, con colaboración de Sandra Durán y Carola Reyna, por «Okasan. Diario de viaje de una madre» / Mela Lenoir, por «Consentimiento».
– Actuación revelación: Tomás Castiglione, por «Este no es un cuento silvestre» / Sofia Galliano, por «Un domingo» / Rafaela Gamba, por «Mariquita Sánchez de Nadie» / Antonella Jaime, por «La casa del río» / Nicolás Martín, por «Paquito, la cabeza contra el suelo» / Valentino Naughton, por «Elena de a ratos» / Lara Singer, por «Una vida en otra parte.
– Danza y artes del movimiento: Mayra Bonard y Carlos Casella (Coreografía), por «Hermafrodita» / Gustavo Carrizo, Soledad Mangia y Eduardo Virasoro (Coreografía), por «Comunidad» / Anabella Tuliano (Coreografía y Dirección), por «Lo que tenía que ser» / Patricio Suárez y Rhea Volij (Coreografía), por «Frontera» / Florencia Werchowsky (Dirección) y David Gómez (Coreografía), por «Ensayo del fin del mundo».
– Premios Especial: Abrir Danza Abierta (Ciclo en el CCK por los 40 años de democracia) / Piel de Lava / Festival Llegás / FICI (Festival Internacional de Circo Independiente) / Proyecto Migra.
– Teatro para las Infancias y Adolescencias: Victoria Baldomir y Julia Morgado (Dirección) y Esteban Morgado (Música), por «Llega la Mañana» / Emiliano Dionisi (Dirección), Federico Montero, Mauro Cambarieri y Diego Topa (Letra y Música), por «Topa, es tiempo de jugar» / Emiliano Dionisi (Dramaturgia y Dirección), por «Esto no es un cuento silvestre» / Compañía Proyecto MIGRA, Leticia González de Lellis y Osqui Guzman (Dramaturgia), Leticia González de Lellis y Osqui Guzman (Dirección), por «Waminix» / Gabriela Marges (Dirección), por «La casa encendida» / Ariel del Mastro (Dirección y Puesta en escena), por «Matilda, el musical».
– Trayectoria: Alfredo Arias.
– Espectáculo Internacional: Eugenio Barba-Odin Teatret (Dinamarca), por «Compasión (Recordando a Tebas)» / Juan Diego Botto (España), por «Una noche sin luna» / César Brie y Antonio Attisani (Italia y Argentina), por «Telón-Las consecuencias del amor teatral» / La Compañía Nacional de Teatro Clásico de España (España), por «La vida es sueño» / Stephanie Lake (Australia), por «Colossus» / Tiago Rodrigues (Portugal), por «By Heart».
– Instituciones: Archivo del Teatro San Martín (40 años) / Teatro Independencia de Mendoza (75 años) / Teatro Municipal Roma de Avellaneda (120 años).
– Actuación Unipersonal: Jorgelina Aruzzi, por «Animal Humano» / Luciano Cáceres, por «Muerde» / Jorge Costa, por «The evolución humana» / Alejandra Desiderio, por «Fania, tu voz te hará libre» / David Gudiño, por «El David marrón» / Hernán Lewkowicz, por «Todo lo que nombro desaparece» / Payuca, por «Lorena» / Roberto Peloni, por «El brote» / Camila Peralta, por «Suavecita» / Carola Reyna, por «Okasan – Diario de viaje de una madre» / Claudio Tolcachir, por «Rabia» / María Ucedo, por «El rayo».
– Actuación de reparto: Lucía Adúriz, por «Paquito, la cabeza contra el suelo» / Carolina Guevara, por «Salvajada» / Marcela Guerty, por «Gaviota» / Juan Ísola, por «Las ciencias naturales» / Ivan Moschner, por «Cyrano» / Laura Oliva, por «Para mí, para vos» / Belén Pasqualini, por «Benito de La Boca».
– Actuación protagónica y co- protagónica: Agustin «soy Rada» Aristaran, por «Matilda, el musical» / Carlos Belloso, por «Salvajada» / Mayra Bonard, por «Hermafrodita» / Ana Celentano, por «600 caballos de fuerza» / Analía Couceyro, por «Las Moiras» / Paula Fernández Mbrak, por «Gaviota» / Pilar Gamboa, por «Parlamento» / Nicolás Gentile, por «Medida por medida (la culpa es tuya)» / Elvira Gómez, por «Medida por medida (la culpa es tuya)» / Luis Machín, por «La Gesta Heroica» y por «La última sesión de Freud» / Pablo Mariuzzi, por «Salvajada» / Susana Pampín, por «Sombras por supuesto» / Agustín Soler, por «Medida por medida (la culpa es tuya)».
– Vestuario: Gustavo Alderete, por «Potencia Gutiérrez» / Magda Banach, por «Las ciencias naturales» / Marisol Castañeda, por «Comunidad» / Sofía Di Nunzio, por «Elsa Tiro» / Lara Sol Gaudini, por «Paquito, la cabeza contra el suelo» / Rodrigo González Garillo, por «Parlamento» / Willy Landin, por «Cyrano» / Marlene Lievendag y Micaela Sleigh, por «Benito de La Boca» / Lucía Lossada y Pepe Márquez, por «Sangre, fragmentación sensitiva de Bodas de sangre» / Alejandra Robotti, por «Matilda, el musical» / Celina Santana, por «Un domingo» / Sandra Szwarcberg, por «Modelo vivo muerto».
– Dirección: Florent Bergal, por «Un domingo» / Marco Canale y Javier Swedzky, por «Los nacimientos» / Gabriel Chamé Buendia, por «Medida por Medida (la culpa es tuya)» / Emiliano Dionisi, por «El brote» / Juanse Rausch, por «Paquito, la cabeza contra el suelo» / Luis Alberto Rivera López, por «Salvajada».
– Iluminación: Fernando Chacoma, por «Suavecita» / Facundo Estol, por «Vendo humo» / Fluxlian y Jose Binetti, por «#C1B0R6» / Luis Alberto Rivera López, por «Salvajada» / Agnese Lozupone, por «El brote».
– Fotografía: Macarena De Noia, por «Un domingo» / Carlos Furman, por «Benito de La Boca» / Nora Lezano, por «La fuerza de la gravedad» y «Okasan – Diario de viaje de una madre» / Alejandra López, por «El David marrón» / Nacho Lunadei y Federico Sosa, por «El zoo de cristal» / Irish Suarez, por «Suavecita».
– Realización audiovisual / multimedia: Marco Canale, por «Los nacimientos» / Darwin Flores, por «Matilda, el musical» / Ivan Grigoriev, por «Elsa Tiro» / Ivana Kairiyama por «Okasan – Diario de viaje de una madre» / Alejo Moguillansky (dirección cinematográfica), por «Einstein on the Beach» / Ricardo Sica, por «Muerde».
– Escenografía y diseño espacial: Gonzalo Córdova, por «Elsa Tiro» / Graciela Galán, por «Largo viaje de un día hacia la noche» / Norberto Laino, por «El David marrón» / Marlene Lievendag y Micaela Sleigh, por «Benito de La Boca» / Alejandro Mateo, por «Salvajada» / Cecilia Zuvialde por «Potencia Gutiérrez» y «Okasan – Diario de viaje de una madre».
– Traducción: Fernanda Cava y Gabriela Ricardes, por «Edmond» / Gabriel Chamé Buendía, por «Medida por Medida (la culpa es tuya)» / Mela Lenoir, por «Consentimiento» / Cintia Miraglia y Miguel Sorrentino, por «Lulú, una tragedia monstruo» / Luce Moreau-Arrabal, por «Las criadas».
– Dramaturgia: Jorgelina Aruzzi y Guillermo Cacace, por «Animal humano» / Martín Bontempo, por «Suavecita» / Marco Canale y Javier Swedzky, por «Los nacimientos» / Valeria Correa y María Ucedo, por «El rayo» / Emiliano Dionisi, por «El brote» / Cynthia Edul, por «El punto de costura» / Piel de Lava, por «Parlamento» / Francisco Lumerman, por «Muerde».