Llega la séptima edición del Festival Callejón

El 6, 7 y 8 de noviembre se celebrará un nuevo encuentro de la sala del barrio de Almagro.
El 6, 7 y 8 de noviembre se celebrará un nuevo encuentro de la sala del barrio de Almagro.
Miércoles 6 de noviembre de 2024

La maratón de obras de danza, teatro y música durante tres días propone triple programa diario con lo mejor de la escena contemporánea en el emblemático teatro Espacio Callejón (Humahuaca 3759, CABA).

La sala dirigida por Javier Daulte y Federico Buso aloja por séptimo año consecutivo la mega propuesta multidisciplinaria que reúne destacadas obras de danza, teatro y música bajo la mirada curatorial y producción de Ramiro Bailiarini, Sebastián Francia y Zoilo Garcés.

En este 2024, el festival estrena “Canciones del tiempo”, espectáculo musical creado y dirigido por Vero Gerez y Caro Saade inspirado en el disco “Canciones de Maríacastaña” de María Elena Walsh y Leda Valladares.

“Confesión tardía de amor”, pieza teatral escrita por Violeta Maquis protagonizada por una azafata de línea aérea low cost. “Algunos mensajes en el buzón de mi padre” dirigida por Amalia Tercelán. La obra bucea en las profundidades del duelo en tiempos de estallido social.

En materia de danza y perfomance, el Festival Callejón Vol.7 presenta “Bardo”, pieza en la que el movimiento y el tono muscular componen fricciones y ficciones posibles en una puesta dirigida por Corina Wilson. Y como en cada una de sus ediciones, el Festival impulsa procesos de investigación -en formato work in progress-, esta vez, con la presentación de “Todas mis maldiciones en casa”, dirigida por Sofía Rypka.

Bailiarini apunta: “en este 2024 nos reencontramos en el querido Callejón, espacio amigo donde el arte, la creación independiente y la lucha se entrelazan”. Francia agrega: “este año la necesidad de expresar y de resistir se vuelve más urgente que nunca”. “Con cada una de las obras del festival intentamos acercar vías posibles para pensarnos, reirnos y emocionarnos abrazando el acto de crear cuando todo parece desmoronarse”, concluye Zoilo Garcés.

A partir del 6 de noviembre destacadas exponentes de la escena contemporánea del teatro, la danza y la música se reencuentran en Espacio Callejón con propuestas diarias que se despliegan desde el atardecer hasta la medianoche en el Espacio Callejón.

MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE
19 h- Canciones del tiempo (Gerez/Saade)
20 h- Todas mis maldiciones en casa (Fiore/Rypka) –
21.15h- Algunos mensajes en el buzón de mi padre (Tercelán)
23 h- Bardo (Corina Wilson)

JUEVES 7 DE NOVIEMBRE
19 h- Confesión tardía de amor (Marquis/Corradi)
20 h- Canciones del tiempo (Gerez/Saade)
21 h- Todas mis maldiciones en casa (Fiore/Rypka) –
23 h- Algunos mensajes en el buzón de mi padre (Tercelán)

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE
19 h- Todas mis maldiciones en casa (Fiore/Rypka) –
21 h- Algunos mensajes en el buzón de mi padre (Tercelán)
22 h- Canciones del tiempo (Gerez/Saade)
23 h- Confesión tardía de amor (Marquis/Corradi)

SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE, de 16.30 a 18h | CONVERSATORIO.
Entrada libre y gratuita
Coordinan Victoria Casaurang y Flor D’Antonio. FARSAMAG. Encuentro con los elencos y público general para conversar sobre la experiencia de producción de los proyectos, su participación dentro del festival y el trabajo de producción de las artes escénicas en el contexto actual.


El Festival Callejón nació en 2018 y en su primera edición -gestada por Sebastián Francia y Ramiro Bailiarini- propuso una programación integrada por espectáculos de teatro, danza y música protagonizados por referentes femeninas de la escena artística.

Desde aquel primer momento hasta hoy, el festival tiene por objetivo compartir el pensamiento, la acción y la mirada escénica de jóvenes artistas mujeres y disidencias a través de una variada oferta cultural. En formato virtual durante la pandemia y retomando el modo presencial después; el festival se consolida año a año como un verdadero faro de la escena artística emergente de nuestros días.

A partir del 6 de noviembre, el Festival Callejón celebra su séptima edición con una maratón artística de vanguardia que ya es un clásico del barrio de Almagro.

Seguinos en Google News:

Unite a nuestro canal de Instagram:

Ayudanos a seguir creciendo

Podés leer también

Rubens Correa, Raúl Brambilla, Guillermo Parodi, Marcelo Allasino y Gustavo Uano expresaron públicamente su "firme oposición a la derogación de la Ley 24.800, según lo propone el proyecto de Ley Ómnibus enviado al Congreso de la Nación por el Poder Ejecutivo"
Debido a su éxito de venta de entradas, la comedia dirigida por José María Muscari, realizará 10 funciones en su primera semana.
El actor estuvo presente en la función del viernes de la obra que encabezan Nicolás Vázquez y Julieta Nair Calvo. Además de disfutar la función, fue homenajeado por el elenco y ovacionado por el público presente.
La obra, protagonizada por Mariano Bertolini, Juan Gil Navarro y Esteban Pérez, con dramaturgia y dirección de Leo Azamor, tendrá funciones los jueves y viernes a las 21hs en la sala de Ramírez de Velasco 419. Las entradas se compran por Alternativa.