Llega a Buenos Aires la 2da. edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown 

El encuentro se desarrollará entre el 17 y 25 de junio en distintos espacios culturales de la Ciudad. En esta ocasión se suma una programación pensada especialmente para las infancias.
El encuentro se desarrollará entre el 17 y 25 de junio en distintos espacios culturales de la Ciudad. En esta ocasión se suma una programación pensada especialmente para las infancias.
Martes 13 de junio de 2023

El encuentro se desarrollará entre el 17 y 25 de junio en distintos espacios culturales de la Ciudad. En esta ocasión se suma una programación pensada especialmente para las infancias.

La programación de Rojo cuenta con 22 actividades entre las habrá 17 espectáculos, dos bandas musicales, una Jam y dos talleres. Las entradas serán a la gorra para que nadie se quede afuera de esta verdadera fiesta payasa. 

La apertura del Festival Rojo será el sábado 17 a las 21.30 horas con una gran Jam de apertura en OiHoy, 14 de Julio 426, en el barrio de Villa Ortúzar, con la participación especial de Gabriela Greizerstein, Maia Lopardo y Ana Azcurra. Las entradas se consiguen por Alternativa Teatral.

La Grilla ROJO 2023 incluye producciones de Uruguay, Chile, Brasil, Salta, Córdoba y El Bolsón.

El festival tendrá las siguientes sedes: El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en Av. del Libertador 8151 en el barrio de Núñez donde las entradas serán gratuitas para el público (18 de junio); Chacra de los Remedios, en Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda (17 y 18 de junio); el Centro Cultural Resurgimiento, ubicado en Artigas 2262, en el barrio de Villa del Parque, donde todas las actividades serán a la gorra (17 al 25 de junio); y en OiHoy, 14 de Julio 426, en el barrio de Villa Ortúzar, para su JAM de apertura el sábado 17 a las 21.30 horas.

GRILLA ROJO 2023

Domingo 18 de junio
16 hs: No te entretengas con nada de El Bolsón con la actuación de Camille Thomas, Natalia Manuel y Gabriela Greizerstein; y dirección de Marina Barbera.
Sede: Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Entrada libre.

18 hs: Indeleble de CABA. Autora y actuación de Sandra Rojas con la dirección de Judit Gutierrez y Sandra Rojas.
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.

20 hs: Mc Beth por una corona de CABA. Con las actuaciones de Lala Buceviciene, Paola Sanabria y Alito Dubal. Dirección de Trío LAP.
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.

Lunes 19 de junio
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.
20 hs: TANGA, homenaje a las cancionistas de El Bolsón. Con dramaturgia y actuación de Maia Lopardo.
22 hs: Niños Perdidos de Ballester provincia de Buenos Aires. Con dramaturgia y actuación de Lía Mayer y la dirección de Santiago Legón. Música de Mauri Mayer.

Martes 20 de junio
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.
20 hs: La normalidad de Salta. Con dramaturgia y actuación de Natalia Aparicio. Dirección y supervisión dramatúrgica Julia Muzio.

Miércoles 21 de junio
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.
20 hs: Variete Rojo. Selección de números por convocatoria abierta. Se presentan Dúas Claun, Lucas Di Giorgio, Juan Osuna y Gaby Mercado, Payasa Maleza de Chile y Diego Vilardebo. Anfitriona de la noche Lala Buceviciene.

Jueves 22 de junio
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.
20 hs: Encarnación, un delirio artístico de Marcos Paz
Actriz y dramaturga: Gabriela Pascual
Dirección: Yanina Frankel

Viernes 23 de junio
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.
20 hs: Àlö! de Santiago de Chile. Actúa Natalia Rammsy Sánchezy, dirigen Julia Muzio y Lucy Snit.
22 hs: Llegar a una fiesta de El Bolsón. Interpretada y escrita por Marina Barbera en codirección con Andrea Vegazzi. Música original y diseño sonoro de Agustín Flores Muñoz.

Sábado 24 de junio
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.
21 hs: Pozo de La Plata. Con la actuación de Juliana Ramírez y dirección de George Lewis. Colaboración artística: Florencia Patiño.

Domingo 25 de junio
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.
20 hs: La Celestina, tragicomedia de Lita de Córdoba. Con la actuación de Julieta Daga y la dirección de David Piccotto.

GRILLA ROJITO 2023
Programación pensada especialmente para las infancias.

Sábado 17 de junio
Sede: Chacra de los Remedios. Entrada a la gorra.
15 hs: El Circo de los Faramburleros de Tigre. Por Compañía Faramburleros
16 hs: Haciendo comunidad de Buenos Aires por el Dúo Diafurias.

Domingo 18 de junio:
Sede: Chacra de los Remedios. Entrada a la gorra.
15 hs: Lo que el viento me contó de Buenos Aires por la Compañia Churrinche.

Sábado 24 de junio
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.
15 hs: Carpa Diem de El Bolsón por la Compañía Tengo una Idea.
17 hs: Olha a Palhaça no Meio da Rua de Sorocaba Brasil. Por Trupe Koskowisck.

Domingo 25 de junio
Sede: Centro Cultural Resurgimiento. Entrada a la gorra.
15 hs: Opalalá, el Circo Único de Montevideo, Uruguay. Por la Compañía Opa! Payasos
17 hs: Todo terreno de Merlo. Con y de Mariana Brusse.

Este año dos bandas musicales están invitadas en Rojito: Serafines Groove que se presentarán en la Chacra de los Remedios y Belenile: “Cantonautas» que actuará en el Centro Cultural Resurgimiento.

El equipo independiente de producción tiene la esperanza de volver a colmar de risa y emoción los barrios en los que sucede esta fiesta, sabiendo la fuerza de transformación que el teatro genera.

En la nueva revolución humana , capítulo “La flor de la cultura” el filósofo japonés Daisaku Ikeda resalta: “La vida y la esencia del arte – sea la pintura, la música o el teatro – yacen en expresar por medio de un manantial de emociones el reino universal del espíritu humano. Es la fusión de lo individual con lo universal. Por eso, el gran arte se extiende más allá de las fronteras étnicas y nacionales; revitaliza al ser humano, enriquece su corazón y mitiga su dolor. Hay un grito silencioso, escondido en lo más hondo de nuestra alma, que pugna por brotar y expresarse. Lo que da voz y materia a esos sentimientos no es otra cosa que el arte”.

“Construir un espacio colectivo no se hace en un día, por eso este año apuntamos a seguir creciendo, crece nuestro equipo, creamos un espacio nuevo dedicado a las infancias “Rojito”, se incorporó como sede La Chacra de los Remedios y OiHoy. Sumamos dos talleres intensivos, y esa frase con la que en alguna reunión bromeamos se hizo realidad “Rojo lo hace de nuevo” y que empiece la fiesta”, expresan Santiago Legón y Luis Levy, organizadores de Rojo.

Síguenos en Google News:

Unite a nuestro canal de Instagram:

Ayudanos a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Rubens Correa, Raúl Brambilla, Guillermo Parodi, Marcelo Allasino y Gustavo Uano expresaron públicamente su "firme oposición a la derogación de la Ley 24.800, según lo propone el proyecto de Ley Ómnibus enviado al Congreso de la Nación por el Poder Ejecutivo"
Debido a su éxito de venta de entradas, la comedia dirigida por José María Muscari, realizará 10 funciones en su primera semana.
El actor estuvo presente en la función del viernes de la obra que encabezan Nicolás Vázquez y Julieta Nair Calvo. Además de disfutar la función, fue homenajeado por el elenco y ovacionado por el público presente.
La obra, protagonizada por Mariano Bertolini, Juan Gil Navarro y Esteban Pérez, con dramaturgia y dirección de Leo Azamor, tendrá funciones los jueves y viernes a las 21hs en la sala de Ramírez de Velasco 419. Las entradas se compran por Alternativa.