La Pampa: Se inauguró la Sala de Artes Escénicas en la Estación del Ferrocarril de General Pico

La actividad, abierta a todo el público, fue organizada por la Municipalidad de la ciudad.
La actividad, abierta a todo el público, fue organizada por la Municipalidad de la ciudad.
Miércoles 18 de octubre de 2023

La actividad, abierta a todo el público, fue organizada por la Municipalidad de la ciudad.

La inauguración de esta nueva sala pampeana de teatro independiente es la culminación de un largo trabajo de gestión que consigue nuevamente potenciar a la ciudad de General Pico como un punto de referencia cultural en la zona norte de la provincia de La Pampa y en toda la región. Este nuevo espacio llega para potenciar el desarrollo de la actividad teatral y cultural brindando un lugar para los distintos grupos teatrales, donde además de presentarse espectáculos y propuestas escénicas, será utilizado para ensayar y gestar nuevos proyectos. Del encuentro participaron el director ejecutivo del INT, Gustavo Uano, y la secretaria general del Consejo de Dirección, Laura Vinaya.

La sala, además, se levanta en uno de los edificios más emblemáticos de la historia de la ciudad como es la Estación del Ferrocarril, que hoy toma un nuevo valor y es recuperada para el uso de la comunidad. Durante la inauguración se presentaron la Agrupación Artística “Tiempos”, con la obra de danza, teatro y música “25 de Mayo y después”, un cortometraje realizado por la Film Commissions de La Pampa, la presentación del músico internacional Nicolás Ledesma, y cerró la obra de teatro “Bastarda sin nombre” de Cristina Escofet, con la actuación de Roxana Randón. También se presentaron los nuevos espacios de la Sala de Artes Escénicas que llevarán, a modo de homenaje, el nombre de Estela Obarrio, Margarita Rodríguez y Nicolás Ledesma.

Seguinos en Google News:

Unite a nuestro canal de Instagram:

Ayudanos a seguir creciendo

Podés leer también

Rubens Correa, Raúl Brambilla, Guillermo Parodi, Marcelo Allasino y Gustavo Uano expresaron públicamente su "firme oposición a la derogación de la Ley 24.800, según lo propone el proyecto de Ley Ómnibus enviado al Congreso de la Nación por el Poder Ejecutivo"
La Representación local del Instituto Nacional del Teatro, en cogestión con la Secretaría de Cultura de la Provincia a través de la Casa de la Cultura, invitan al ciclo de las obras que fueron seleccionadas en el encuentro realizado en noviembre de 2021.