Este viernes empieza la 38° Fiesta Provincial del Teatro de Tucumán

El próximo 18 de agosto dará inicio una nueva edición del encuentro. Participarán 15 obras en busca de representar a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro de 2024.
El próximo 18 de agosto dará inicio una nueva edición del encuentro. Participarán 15 obras en busca de representar a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro de 2024.

El próximo 18 de agosto dará inicio una nueva edición del encuentro. Participarán 15 obras en busca de representar a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro de 2024.

Las actividades comienzan el viernes 18 de agosto al mediodía en la sala Orestes Caviglia con la apertura de la 38° Fiesta Provincial del Teatro de Tucumán y el homenaje a Rafael Nofal. En esa misma sala, pero a las 20 horas se presentará la obra cordobesa “La Celestina” de Julieta Daga y David Piccoto. Por otra parte, a las 21.30 horas en la Sociedad Francesa estará la presentación del libro “Teatraria” y la entrevista a su autora, Susy Shock, a cargo de Barby Guaman. Además se disfrutará de “Traviarcas Íntimas: recital de canciones y poesías” de Susy Shock junto a Caro Bonillo y Andrea Bazán, y le seguirá la fiesta de apertura con la participación de DJ Patxi. El encuentro se realizará este año en homenaje a Rafael Nofal: docente, director y dramaturgo de enorme relevancia en el teatro tucumano y nacional.

Respecto a las obras, participarán 15 producciones escénicas las cuales se presentarán ante el jurado integrado por Guillermo Katz, Fabio Ladetto (ambos de Tucumán) y Jacqueline Minatti (Salta). La programación será del siguiente modo:

  • Sábado 19 de agosto a las 20hs en sala El Atelier: “Glam, nada que pensar” con dirección de Ignacio Hael, Pablo Javier Campisi, Batiah Inés Adler de Chazal y Juan J. Soria.
  • Sábado 19 de agosto a las 22hs en sala La Pajarera: “Concierto Escénico” con dirección de lvanna María Cruz.
  • Domingo 20 de agosto a las 19.30hs en la Sociedad Francesa: “Ensayo sobre la Negra y el Negro” con dirección de Lucía Dzienczarski.
  • Domingo 20 de agosto a las 22hs en Ringo Box: “Bengala” con dirección de Teresita del Valle Terraf.
  • Lunes 21 de agosto a las 18.30hs en la sala Rosita Ávila: “Fran, Flor y el león, un sueño entre dos sueños” dirigida por María Josefina Ocaranza.
  • Lunes 21 de agosto a las 20hs en la sala Ross: “El Ioco y la camisa” con dirección de Viviana del Valle Perea.
  • Lunes 21 de agosto a las 22hs en la sala La Veleta: “Pudor en animales de invierno” dirigida por Patricia García.
  • Martes 22 de agosto a las 20hs en la sala Juan Tríbulo: “Clownstelaciones, capítulo 2” con dirección de Inés Haedo y Sergio Sebastián Rollo.
  • Martes 22 de agosto a las 22hs en la sala Rosita Ávila: “La Margarita” dirigida por María José Stefani.
  • Miércoles 23 de agosto a las 19.30hs y a las 21.30hs en Las Piedras 461: “Las musas mistongas” con dirección de María Clara Xamena.
  • Miércoles 23 de agosto a las 22hs en la sala Rosita Ávila “A veces me parece” dirigida por Elina Karina Ávalos.
  • Jueves 24 de agosto a las 19.30hs en la sala Ross: “Lapsos (¡Hip, hip, hurra!)” con dirección de Viviana del Valle Perea.
  • Jueves 24 de agosto a las 22hs en la sala Rosita Ávila: “La nave de las locas (cinco payasas en busca de la matria perdida)” con dirección de Verónica Pérez Luna.
  • Viernes 25 de agosto a las 20hs en la sala La Veleta: “El extraño caso de la mujer incógnita” con dirección de Ezequiel Nasci.
  • Viernes 25 de agosto a las 22hs en la sala Juan Tríbulo: “Yo, Encarnación Ezcurra” dirigida por Jorge Enrique de Lassaletta.

Además, en cuanto a las actividades especiales, el sábado 19 y el domingo 20 a las 15 horas en el complejo Juan B. Terán estará “Mundos Payasxs. Seminario de actuación” a cargo de Julieta Daga y David Piccoto; el lunes 21 a las 11.30hs en la sala Orestes Caviglia se dará la conferencia de Jorge Dubatti “El movimiento de reivindicación y auto-reivindicación de las/los espectadores en el teatro contemporáneo”, y ese mismo día a las 16 horas Dubatti presentará el libro “Teatro Nacional Cervantes: el primer siglo” y dictará un taller de teoría teatral “Teatro y territorialidad: análisis de espectáculos” (ambas actividades en la sala Hynes O´Connor del Ente Cutural de Tucumán). Asimismo, el martes 22 a las 11.30 horas en la sala Orestes Caviglia se realizará el conversatorio de Beatriz Lábatte y Jorge Dubatti: “Situación de las artes escénicas hoy: encrucijadas, desafíos, problemas, proyecciones” y el miércoles 23 en la misma sala a las 11.30hs habrá un Foro de encuentro teatral a partir del diálogo y reflexión sobre perspectivas de género, diversidad y discapacidad, a cargo de Claudia Quiroga y Popi Del Prato (Representantes del Quehacer Teatral Nacional), con la participación de la actriz y docente Sara Pérez (Jujuy).

Entre las actividades especiales, el jueves 24 a las 16hs en la sala Orestes Caviglia se realizará la conferencia “Teatro Nacional Cervantes produce en el país. Red Federal de Salas” a cargo de Gladis Contreras, directora del TNC, quien el viernes 25 a las 11.30 brindará la conferencia “Producción de espectáculos. Teatro independiente y teatro oficial”. El sábado 26 será el turno de Argentores con la conferencia “Teatro y Democracia” de Roberto Perinelli a las 11.30hs en la sala Orestes Caviglia; y allí mismo pero a las 13.30 estará la charla “Los derechos de autor en el teatro independiente”, a cargo de Carlos Delgado (Delegado Cultural de Argentores en Salta). A las 19 se dará el estreno de la obra en adhesión del Ente Cultural de Tucumán, “Los fabulosos Bu”. Además, todos los días a las 10 horas en la sala Orestes Caviglia habrá un espacio de devoluciones a cargo de Cristina Idiarte (Salta) y Mauro Santamaría (Corrientes).

El sábado 26 por la noche en Santos Discépolo se realizará la fiesta de cierre y el anuncio de las obras ganadoras. Participarán la milonga “La Dominga”, habrá karaoke a cargo de la drag Regia Federala, música con DJ Patxi y las bandas Las Musicletas y Las Ambiencias.

La 38° Fiesta Provincial del Teatro de Tucumán es organizada por el Instituto Nacional del Teatro, en cogestión con el Ente Cultural de Tucumán y cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Gobernación de la provincia y la Secretaría de Extensión de la UNT.

Ayudanos a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Noticias

Taller para escribir teatro: inscripciones abiertas en La Casa de las Letras de Jujuy

La Secretaría de Cultura invita al público en general al lanzamiento del taller intensivo de verano de Dramaturgia denominado “Actema: la palabra como acción”, o cómo aprender a escribir obras de teatro, iniciando el día 23 de enero, desde las 19 hasta las 21 horas en el espacio cultural Casa de las Letras, sito en calle Belgrano Nº 1327 de Capital.