“El hombre que perdió su sombra” llega a Tecnópolis en el primer fin de semana de verano

Como parte de las propuestas de Tecnópolis Verano - Atardeceres 2022, la aclamada y multipremiada obra infantil llega al Parque del Ministerio de Cultura de la Nación en su primer fin de semana del año.
Como parte de las propuestas de Tecnópolis Verano - Atardeceres 2022, la aclamada y multipremiada obra infantil llega al Parque del Ministerio de Cultura de la Nación en su primer fin de semana del año.
Martes 4 de enero de 2022

Como parte de las propuestas de Tecnópolis Verano – Atardeceres 2022, la aclamada y multipremiada obra infantil llega al Parque del Ministerio de Cultura de la Nación en su primer fin de semana del año.

Dirigida por Eleonora Comelli y Johanna Wilheim y producida por el Teatro Nacional Cervantes, «El hombre que perdió su sombra» llega al Parque del Ministerio de Cultura de la Nación en su primer fin de semana del 2022. Las funciones comenzarán el viernes 7 de enero y continuarán hasta mediados de febrero. Las entradas para disfrutar del espectáculo son gratuitas y se reservan en www.tecnopolis.gob.ar/microestadio/ en desde el miércoles 5 de enero. Los Atardeceres 2022 funcionarán con aforo reducido y en cumplimiento de todos los protocolos sanitarios vigentes. Para ingresar será obligatorio el Pase Sanitario de vacunación contra el COVID19.

«El hombre que perdió su sombra» se estrenará en el Microestadio de Tecnópolis este viernes 7 de enero a las 19 h. La obra se trata de una versión libre de la novela «La maravillosa historia de Peter Schlemihl» de Adelvert von Chamisso para niños y niñas.

Las funciones serán todos los viernes de enero a las 19 h y todos los domingos a las 18 h. En febrero, se presentará los viernes 4 y 11 a las 19 h y los domingos 6 y 13 a las 18 h. Las propuestas de Tecnópolis Verano se realizan en cumplimiento de todos los protocolos sanitarios vigentes: aforo limitado, uso de barbijo, distancia social y sanitización de espacios. En la puesta en escena hay magia y humor y cuenta la historia de un hombre que “se debate entre la oscuridad y la luz”. Peter, el protagonista, vende su sombra al Hombre de Gris a cambio de una suma de dinero. Esa decisión le valerá el rechazo de las personas que lo rodean, pero luchará para recuperarla.

En esta obra, producida por el Teatro Cervantes, se combinan las artes visuales, la música y el movimiento. Forman parte de la propuesta dos músicos, dos artistas que realizan proyecciones ilustradas y cinco intérpretes. Recibió múltiples premios y distinciones como el Premio Nacional 2020, el Premio Hugo 2018, el Premio ACE Nominaciones y el Premio Teatros del Mundo, estos últimos tres en distintas categorías. Previo a estrenarse en la sala María Guerrero del Cervantes, fue seleccionada a través de la Convocatoria de proyectos teatrales dirigidos a niños y niñas para programación 2018.

Síguenos en Google News:

Unite a nuestro canal de Instagram:

Ayudanos a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Del viernes 17 al domingo 19, sin necesidad de usuarios ni suscripciones en la web www.teatrix.com o desde la app de Teatrix, hay cinco opciones para elegir.
De 14 a 18hs, el espacio de Caffarena 1, en La Boca, ofrece una programación especial para toda la familia, con talleres creativos, shows en vivo, visitas guiadas y más.
El show de música y juegos para toda la familia se presentará el 7 y 8 de diciembre, respectivamente.
La función inaugural tendrá lugar el sábado 23 de noviembre a las 21h en la sala ubicada en San Martín 251, con entrada libre y gratuita. La obra contará además con tres presentaciones adicionales: el domingo 24 de noviembre a las 18h, el sábado 30 de noviembre a las 21h y el domingo 1 de diciembre a las 18h.