El actor Guido Gorgatti cumple 100 años

Nacido en Italia, pero nacionalizado en Argentina, llegó al país a los 10 años. Su extensa trayectoria en teatro, cine y televisión lo consagraron.
Nacido en Italia, pero nacionalizado en Argentina, llegó al país a los 10 años. Su extensa trayectoria en teatro, cine y televisión lo consagraron.
Jueves 5 de diciembre de 2019

Nacido en Italia, pero nacionalizado en Argentina, llegó al país a los 10 años. Su extensa trayectoria en teatro, cine y televisión lo consagraron.

Gorgatti nació en Crespino y llegó al país casi huyendo de la Italia fascista con sus padres y cinco hermanos. Su familia se instaló en piezas de inquilinatos de la calle Uspallata 1735 y pronto debutó en teatro siendo discípulo de Alfonsina Storni en el Teatro Infantil Labardén como integrante del elenco de “Blanco, Negro, Blanco”. 

Desde entonces ha residido y trabajado en la Ciudad de Buenos Aires. En sus comienzos también hizo radioteatro infantil en radio Mayo y Sténtor y radioteatro juvenil en Radio Belgrano.

Como actor teatral se destacó en las obras "Canillita pero simpático", "Un porteño flor y flor",  “No hace falta quererte”, “Colitas pintadas”, “Vos y yo, toda la vida”, y "¿Será virgen mi marido?", ésta última estrenada en 1970 y con 17 temporadas en cartel, junto a Paulina Singerman, Pedro Quartucci y Mabel Manzzotti. 

En la pantalla chica es muy recordada también su actuación en el programa humorístico que lo catapultó a la popularidad, “La Tuerca”, junto a Tincho Zabala, Vicente Rubino, Julo López, Osvaldo Pacheco, Tono y Gogó Andreu, Nelly Láinez, Joe Rígoli, Rafel Pato Carrét, Carlos Scazziota, Carmen Vallejos, Tino Pascali, Dorita Burgos y Pepe Díaz Lastra. También mostró sus dotes culinarias de gran chef en el ciclo "Veinte mujeres" por ATC, conducido por Fernando Bravo y Mónica Gutiérrez, donde tenía un corto "El paladar negro" en el que cocinaba platos exóticos.

Entre otros galardones y homenajes, en el año 2006 recibió el Martín Fierro por su trayectoria y, al conmemorar el 69° aniversario de su primera transmisión, Radio Nacional le entregó el premio "Los consagrados". Además, el Galardón otorgado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Nación.

A principios de 2010 fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura Argentina en el Salón Dorado

Llevó sus personajes a Italia, Perú y España. Sus recuerdos y reminiscencias constituyen su biografía publicada en 2008 bajo el título "Guido Gorgati Amanece con el Espejo" de Elsie Yankelevich. 

 

Seguinos en Google News:

Unite a nuestro canal de Instagram:

Ayudanos a seguir creciendo

Podés leer también