Ángel Blanco: “´La Fundación´es una obra que sucede en tiempo real con muchas capas, y atravesar eso es algo que me gusta experimentar” 

El actor charló sobre la obra que protagoniza los lunes a las 21hs en Teatro La Mueca - Muy Teatro (Cabrera 4255), junto a Merceditas Elordi, Alejandro Botto y Daryna Butryk.
El actor charló sobre la obra que protagoniza los lunes a las 21hs en Teatro La Mueca - Muy Teatro (Cabrera 4255), junto a Merceditas Elordi, Alejandro Botto y Daryna Butryk.
Viernes 2 de junio de 2023

El actor charló sobre la obra que protagoniza los lunes a las 21hs en Teatro La Mueca – Muy Teatro (Cabrera 4255), junto a Merceditas Elordi, Alejandro Botto y Daryna Butryk.

– ¿Cómo te llega la propuesta de protagonizar “La Fundación”?
– El director Federico Nanyo fue quien confió en mi. Nosotros ya nos conocíamos porque trabajamos juntos en otra oportunidad y admiro mucho su creatividad. Un día me llamó y me propuso hacer este espectáculo. Conocía el trabajo de la autora Susana Torres Molina, una gran autora Argentina. Había leído y visto algunas de sus obras. Entonces cuando él me convocó y me comentó sobre el proyecto y el equipo de artistas talentosos que había armado automáticamente dije que si y nos pusimos a trabajar. Fue y es un proceso de mucho aprendizaje.

– ¿De qué trata la obra?  
– Siempre digo que la obra es una historia que nos pertenece un poquito a todos. Quienes van a verla se sienten identificados porque nos toca muy de cerca. Trata de una joven pareja que acude a “La Fundacion” con la ilusión y el deseo de tener un hijo. Este lugar es una organización que se encarga de entregar niños a familias seleccionadas y aptas de brindarle a esos niños una buena vida cumpliendo estrictamente con los preceptos de la religión católica. En este contexto esta pareja es interrogada y se va metiendo de una manera inquietante y con mucho suspenso en un gran problema. Nos introduce de lleno en una época oscura de nuestro país. 

– ¿Qué te sedujo del personaje? ¿Cuál fue tu principal desafío?
– Lo primero que me sedujo del personaje fue el profundo deseo de ser padre y de contar lo que somos capaces de hacer por nuestros deseos. También tener la libertad para interpretarlo y jugar; a Pedro lo fui construyendo con una personalidad fuerte y a la vez sensible. En esa mezcla entre mi trabajo y la gran puesta de nuestro director se fue creando un personaje que no es ni bueno ni malo sino víctima de un sistema que lo empuja a tomar ciertas decisiones. Justamente esas emociones a trabajar fue el principal desafío. Es una obra que sucede en tiempo real con muchas capas y atravesar eso es algo que me gusta experimentar.

Seguinos en Google News:

Unite a nuestro canal de Instagram:

Ayudanos a seguir creciendo

Podés leer también

En el mediodía del domingo miles de asistentes concurrieron a las puertas del edificio de Av. Santa Fe 1235 para pedir por la continuidad de la autarquía del organismo.
La obra de Nicolás Manasseri y Fer Provenzano se presenta a las 20hs en la sala de la Av. Corrientes 1351, con entradas por Plateanet.
La obra, escrita y dirigida por Maira Monteagudo, tiene funciones a las 21:00 h en la sala de El Salvador 4530. Entradas por Alternativa.
El reality de Telefé preparará una gala especial a beneficio de la mutual este martes 15 de abril.