A los 75 años falleció el director Hugo Urquijo

El también psicólogo y psicoanalista, ejerció la docencia teatral desde 1976. En su haber tiene más de 50 obras, por las cuales recibió numerosos premios y reconocimientos. Era el marido de la actriz Graciela Dufau.
El también psicólogo y psicoanalista, ejerció la docencia teatral desde 1976. En su haber tiene más de 50 obras, por las cuales recibió numerosos premios y reconocimientos. Era el marido de la actriz Graciela Dufau.
Domingo 26 de enero de 2020

El también psicólogo y psicoanalista, ejerció la docencia teatral desde 1976. En su haber tiene más de 50 obras, por las cuales recibió numerosos premios y reconocimientos. Era el marido de la actriz Graciela Dufau.

La noticia del fallecimiento la confirmó el ministro de Cultura, Tristán Bauer, quien lo mencionó a través de las redes sociales como un hombre "imprescindible de nuestra cultura" y "un ser humano extraordinario".

El nombre de Urquijo había sonado para hacerse cargo del Teatro, luego de la renuncia de ex titular Alejandro Tantanian.

Nacido el 4 de abril de 1944, director teatral de larga trayectoria en la escena porteña, Hugo Urquijo se ha caracterizado por una fina intuición para trasladar al escenario el universo de dramaturgos tan disimiles como Samuel Beckett, Harold Pinter o Bernard Shaw. Sin embargo, ha sido Tennessee Williams el autor que más ha despertado su interés. Urquijo se define como un verdadero apasionado del teatro del autor. Montó dos veces “El zoo de cristal” (en 1976 y 1992) y “Un tranvía llamado Deseo” (en 1985).

En el Teatro San Martín ha montado “Seis personajes en busca de autor” de Luigi Pirandello (Sala Casacuberta, 1976); “Casas de viudos”, de Bernard Shaw (Sala Casacuberta, 1977); “Esperando a Godot”, de Samuel Beckett (Sala Casacuberta, 1979); “Viejos tiempos”, de Harold Pinter (Sala Casacuberta, 1980) “Noches blancas”, de Fiodor Dostoievski (Sala Casacuberta, 1981), “De repente el último verano” de Tennessee Williams (1999); “Platonov”, de Anton Chejov (2003) y “Democracia” de Michael Frayn (2006). Premios a la Mejor Dirección: María Guerrero, Premio Leónidas Barletta, Estrella de Mar, Premio ACE.

Participó de Teatro Abierto 1981 con la obra "Desconcierto" de Diana Raznovich, de quien estrenó "Jardín de otoño" en 1983 en el Teatro Olimpia. También estrenó obras de autores argentinos como Pacho O´Donnel, Jorge Palant y Daniel Dalmaroni. Del teatro argentino fue autor de la puesta de "El organito" de Discepolo en el Cervantes en 1994, y "Nuestro fin de semana", de Tito Cossa en 1998.

Dirigió la puesta en escena de la primera obra teatral del premio Nobel Gabriel García Márquez "Diatriba de amor contra un hombre sentado", estrenada en el Teatro Nacional Cervantes, espectáculo que fue repuesto en 2006 en el Teatro Payró, ambas protagonizadas por Graciela Dufau.

Seguinos en Google News:

Unite a nuestro canal de Instagram:

Ayudanos a seguir creciendo

Podés leer también