Jorge Daniel Lorenzo era su nombre completo. Nació el 23 de diciembre de 1958. Estaba afiliado al sindicato desde hace décadas y era un comprometido participante de movilizaciones y actividades en defensa de la cultura y los derechos.
Cursó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y participó en distintos talleres y seminarios de teatro (c/ Norma Aleandro, Augusto Fernandez, Javier Margulis, entre otros). Estudió canto con Rodolfo Valss y Verónica Díaz Benavente.
Además de numerosas ficciones en cine y televisión, su recorrido en el teatro fue amplio y diverso, transitando tanto el circuito independiente como el comercial. Formó parte de obras como "Del barrio la mondiola", "Potestad", "Rojos Globos Rojos", "La tempestad", "La lección de anatomía", "Doña Flor y sus dos maridos", "El Diluvio que viene", "Ciervo Pie Blanco", "Las Paredes", "Cámara Lenta", "El Pacto", "Acaloradas", "Muero por ella", "Si yo tuviera el corazón", "Bodas de sangre", "Las de Barranco", entre muchas otras.
También se dedicó al teatro infantil, con trabajos en "¿Qué pasa Nuria?", "Memiroymemirás", "Los paseítos de Manuela y Miguel" y "Pescadores de caramelos", donde además se desempeñó como adaptador y director.
Sobre su oficio, en una entrevista para La Prensa, comentó: "El teatro es sin red. Ahí ves al actor en su esencia, sin cortes, sin ediciones, sin nada."