Se lanzan los Premios Funámbulos 2025

El lunes 15 de diciembre se realizará la ceremonia de entrega en Espacio Callejón (Humahuaca 3759, CABA), organizados por la publicación de referencia dedicada a la investigación y difusión de las artes escénicas.

Borrador automático

"En una ciudad que tiene una vocación extendida para premiar a las artes escénicas (a veces, solo al teatro) ¿por qué sumar un premio más? Pensamos este gesto a partir de varias cuestiones: por un lado, la revista, que empezó a editarse en el año 1997, nunca pretendió habitar toda la escena teatral, sino apenas una zona de ella. Acompañó procesos de algunos artistas (la mayoría en sus comienzos, algunos otros ligados al pensamiento y a la estética Funámbulos, que osciló en la tensión entre el cambio y la permanencia). Podríamos decir que existe un corpus Funámbulos que en ocasiones articula intersecciones con otras miradas y en otras, es bastante propio y singular", comenta el comunicado sobre esta primera edición.

"El rasgo diferencial de este premio es que cada uno de los jurados propone obras y el resto del grupo de jurados (un grupo pequeño) acuerda o no y a partir de allí se arriba a la elección final que, por otra parte, no tiene un número predeterminado. La dinámica fue la siguiente: entre todos armamos una lista larga con proyectos que a cada uno le hubiera interesado, argumentamos acerca de por qué queríamos incluir ese proyecto en la discusión y a partir de allí fuimos descartando algunos, agregando otros. No diseccionamos el premio en categorías (iluminación, actuación, dramaturgia), tomamos al espectáculo en sí como un todo que por alguna razón nos movió a incluirlo y a convencer a nuestros compañeros a que vayan a verlo, y desde allí profundizar en la discusión y en el debate", agrega.

"Sabemos que no podemos ver todo lo que se produce en nuestra escena, sabemos que producimos un recorte de la totalidad. Y lo decimos, esa es otra de nuestras características. Los premios nacen con el propósito de reconocer y dar visibilidad a las obras que dejaron una huella en la temporada", cierra el texto.

El jurado está integrado por Federico Irazábal, Mónica Berman, Daniel Gaguine, Victoria Casaurang, Fer Blanco, Florencia Lidenboim, Maximiliano de la Puente, Florencia D’Antonio y Malala González. Producción: Rodrigo González Alvarado.

Seguinos en Google News:
Unite a nuestro canal de Instagram:

Seguí leyendo