Con una sala colmada y la presencia de destacados referentes argentinos y españoles de la cultura, tuvo lugar este martes 30 de septiembre la jornada inaugural de PROGRAMACIONES CRUZADAS: Madrid-Buenos Aires / Buenos Aires-Madrid, inédita iniciativa de colaboración escénica entre ambas ciudades que se inició con el estreno en la Sala Roja Concha Velasco de los Teatros del Canal —la mayor de las que integran este gran centro de artes escénicas de la capital española— de La verdadera historia de Ricardo III, versión libre de Calixto Bieito sobre Ricardo III de William Shakespeare protagonizada por Joaquín Furriel.
PROGRAMACIONES CRUZADAS: Madrid-Buenos Aires / Buenos Aires-Madrid es un ambicioso proyecto del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires para fortalecer los lazos culturales entre ambas ciudades, “unidas por mucho más que un idioma, por una historia compartida de creación y de afecto profundo entre culturas”, en palabras de la ministra Gabriela Ricardes, que ofrecerá diversas producciones escénicas porteñas en la capital española y que, como contrapartida, llevará a Buenos Aires, en 2026, espectáculos españoles como Viaje al amor brujo y Numancia.
Al estreno madrileño de La verdadera historia de Ricardo III, puntapié inicial del proyecto de colaboración, se dieron cita destacados referentes de la cultura madrileña y sus colegas argentinos: Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, y Ruperto Merino, director de gestión de los Teatros del Canal junto con Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y Alberto Ligaluppi, director general y artístico del Complejo Teatral de Buenos Aires-Teatro San Martín. También asistieron personalidades como el actor Oscar Martínez junto con Marina Borensztein, el actor y director Iván González, el exfutbolista Juampi Sorín o la diseñadora madrileña Agatha Ruiz de la Prada.
“Los espectadores madrileños aplaudiendo de pie a Joaquín Furriel y a todo el elenco representa mucho más que la ovación a una maravillosa obra de teatro”, expresó la ministra Gabriela Ricardes. “Es la confirmación de que Buenos Aires ocupa en la actualidad el lugar de una de las grandes capitales culturales globales. Gracias a su producción y al talento de sus artistas, en este caso de nuestro querido teatro público, la identidad artística porteña es reconocida en todo el mundo”.
Tras su presentación en Madrid, La verdadera historia de Ricardo III —que cuenta además de Furriel con un notable elenco integrado por Luis Ziembrowski, Ingrid Pelicori, Belén Blanco, María Figueras, Marcos Montes, Luciano Suardi, Iván Moschner, Luis “Luisón” Herrera y Silvina Sabater—, continuará su gira española en el Teatro Arriaga de Bilbao (entre el 16 y el 19 de octubre)
En el marco de PROGRAMACIONES CRUZADAS: Madrid-Buenos Aires / Buenos Aires-Madrid también debutarán en los Teatros del Canal otras producciones argentinas del Complejo Teatral: en la Sala Verde subirá a escena del 3 al 12 de octubre Sansón de las islas, de Gonzalo Demaría con dirección de Emiliano Dionisi y un elenco encabezado por Luciano Castro. Y entre el 9 y el 12 de octubre se presentará en la Sala Negra otra exitosa producción del Complejo Teatral: Medida por medida (La culpa es tuya), incursión del actor y director Gabriel Chamé Buendía en el universo de Shakespeare. Todos estos espectáculos acontecen durante el programa Buenos Aires en Madrid, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires donde la capital argentina lleva lo mejor de su cultura e identidad porteña a la capital española.