Los Premios Estrella de Mar son otorgados por el Ente Municipal de Turismo y Cultura.
En esta oportunidad, los profesionales que se vinculan de diversas maneras con el espectáculo en general y que conforman el jurado de los premios son: Alejandro Lamacchia; Constanza Palacios; Daniela Toujas; David Akerman; Eugenia Martinez; Eugenia Raineri Vittino; Florencia Maggio; Gabriela Moccia; Gerardo Reboredo; Giselle Kesler; Ivana Freije; Indy Marini, Laura Susana Giudici; Leandro Do Carmo; Lorena Giglio; Lucas Pérez; Marcelo Rigl; Natalia Álvarez; Raúl “Bigote” Acosta; Raúl Olivera; Roberto Cabrera; Rocío Pérez; Santiago Moroni; Sebastián Pagliarino; Silvia Giovinazzi; Sofía Sartora; Valentín D’Onofrio y Vanesa Cabrera. Además, el jurado de Argentores -conformado por Adriana Tursi, José Gallo y Florencia Aroldi – será quien defina la terna y premie al rubro “Autor Nacional”.
Los Premios Estrella de Mar han sido instituidos por la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon con carácter oficial y permanente a fin de distinguir aquellas obras que por sus valores artísticos, culturales y técnicos contribuyen a jerarquizar cada temporada estival de la ciudad de Mar del Plata.
El listado completo de los nominados al Premio Estrella de Mar 2025
- Actriz marplatense: Sandra Maddonni por Vidas paralelas.
- Actor marplatense: Marcelo Goñi por Mundomasliah.
- Producción teatral marplatense: Petón Producciones – La Scaloneta del humor, Bicampeones de la risa IA, Conectando almas, Retromanía el Music Hall, Brillante cuestión de humor, Humor y brillos, Felices los 4, El show del mago sin dientes, Hay que darle el gusto a mamá, El príncipe Azul: Derek 2 y Un zapato busca mi princesa. Petón Producciones en coproducción con Carlos Granero – No hay plata… Hay humor.
- Coreografía: Raquel Garbi – Eternamente Queen.
- Humor: Sean de termos y mabeles – Tarico on the Rotemberg.
- Micro-teatro: Opciones de descubrimiento.
- Música electrónica: Solomun – Mute
- Fiesta: Bresh – Mute.
- Recital: Emilia.
- Autor nacional: Martín Ortiz – Museo Beresford.
- Infantil: Ota Teatro para bebés 2.
- Espectáculo de música marplatense: Leo Poletto 35 años con la música.
- Teatro marplatense: Va la nave, va.
- Escenografía: Willy Landin y Pilar Camps – Cyrano.
- Music Hall/Café Concert: Operación Rosa Rosa – Por siempre Mardel.
- Dirección marplatense: Leo Rizzi – La Vargas, un musical sobre Chavela y Lo nuestro es puro teatro.
- Jazz: Javier Malosetti Trío.
- Danza: La ruta de Piazzolla.
- Variedades: Servian, el circo.
- Iluminación: Matías Sendón – Caer (y levantarse).
- Labor humorística: Nito Artaza por Hermanos en llamas.
- Música clásica: Gran antología de clásicos populares al piano.
- Vestuario: Willy Landin – Cyrano.
- After de playa: Franky Rizardo – El Calamar Loco.
- Teatro alternativo: Opera Queer.
- Stand up: Sí pero no – Ezequiel Campa.
- Producción musical: Mute.
- Rock: Las pastillas del abuelo.
- Transformismo: Angeladas.
- Dirección nacional: Willy Landin por Cyrano.
- Música original: 600 gramos de olvido.
- Tributo: Out of Control – Exiliados en Chauvin.
- Tango: De serenatas y fandangos.
- Producción teatral nacional: Carlos Rottemberg – Brujas y Quieto.
- Actuación de reparto: abio Prado González por Otelo.
- Revelación: José Giménez Zapiola, el Purre, por Mamma Mia!.
- Comedia: Tom, Dick y Harry.
- Comedia dramática: Brujas.
- Drama: Cyrano.
- Musical: Mamma Mia!
- Actriz de comedia: Verónica Llinás por Antígona en el baño.
- Actor de comedia: Nicolás Cabré por Los mosqueteros del Rey.
- Actriz de comedia dramática: Moria Casán por Brujas.
- Actor de comedia dramática: Miguel Ángel Rodríguez por Quieto.
- Actriz de drama: Lorena Szekely por Mandinga (La capilla del diablo).
- Actor de drama: Gabriel Puma Goity por Cyrano.
- Actriz de teatro musical: Florencia Peña por Mamma Mia!
- Actor de teatro musical: Alejandro Paker por Mamma Mia!
- Unipersonal: Caer (y levantarse)
- Oro: Gabriel «El Puma» Goity.
Sobre los Premios Estrella de Mar
Creados en 1973, los Premios Estrella de Mar nacieron como una respuesta al crecimiento de la actividad teatral en Mar del Plata. El premio, inicialmente ideado para fomentar la creatividad y premiar los mejores espectáculos de la temporada veraniega, rápidamente se convirtió en un reconocimiento muy codiciado por artistas y productores. Con el paso de los años, los rubros se ampliaron, incorporando categorías como la de teatro off, danza y música. Hoy en día, los Premios Estrella de Mar continúan siendo uno de los galardones más prestigiosos, con una entrega que culmina con el codiciado Estrella de Mar de Oro.