Último Plenario de Representantes del INT de 2023

El martes 5 y miércoles 6 de diciembre se realizaron nuevas reuniones plenarias de representantes del Instituto Nacional del Teatro. El último encuentro del año y, a su vez, el último plenario de la gestión actual, se llevó a cabo de manera presencial en salones del Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El martes 5 y miércoles 6 de diciembre se realizaron nuevas reuniones plenarias de representantes del Instituto Nacional del Teatro. El último encuentro del año y, a su vez, el último plenario de la gestión actual, se llevó a cabo de manera presencial en salones del Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Viernes 8 de diciembre de 2023

El martes 5 y miércoles 6 de diciembre se realizaron nuevas reuniones plenarias de representantes del Instituto Nacional del Teatro. El último encuentro del año y, a su vez, el último plenario de la gestión actual, se llevó a cabo de manera presencial en salones del Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El plenario contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura, Esteban Falcón; el secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto; el director Ejecutivo del INT, Gustavo Uano; la secretaria General del INT, Laura Vinaya; el director de Organismos Descentralizados y representante del Ministerio de Cultura de la Nación en el INT, Sebastián Berardi; la directora de Planificación y Seguimiento de Gestión, Julia Houllé; el Consejo de Dirección del INT y todos los representantes regionales y provinciales del instituto.

La agenda de actividades incluyó la ejecución presupuestaria 2023; el análisis de la coyuntura política del país frente al cambio de gobierno; las acciones políticas a desarrollar, la planificación 2024 y la proyección presupuestaria para el año próximo, entre otros temas.

El Plenario de representantes provinciales del INT volverá a reunirse en marzo de 2024 con la intención de elevar propuestas que ayuden a estimular las artes escénicas en todo el país.

Seguinos en Google News:

Unite a nuestro canal de Instagram:

Ayudanos a seguir creciendo

Podés leer también

Rubens Correa, Raúl Brambilla, Guillermo Parodi, Marcelo Allasino y Gustavo Uano expresaron públicamente su "firme oposición a la derogación de la Ley 24.800, según lo propone el proyecto de Ley Ómnibus enviado al Congreso de la Nación por el Poder Ejecutivo"
La Representación local del Instituto Nacional del Teatro, en cogestión con la Secretaría de Cultura de la Provincia a través de la Casa de la Cultura, invitan al ciclo de las obras que fueron seleccionadas en el encuentro realizado en noviembre de 2021.