Se cumplen 43 años del atentado perpetrado por la dictadura contra el Teatro Picadero y Teatro Abierto

El 6 de agosto de 1981 un atentado con bombas incendiarias destruyó la sala del actual Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, donde Teatro Abierto se había inaugurado, el 28 de julio anterior.
El 6 de agosto de 1981 un atentado con bombas incendiarias destruyó la sala del actual Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, donde Teatro Abierto se había inaugurado, el 28 de julio anterior.

El 6 de agosto de 1981 un atentado con bombas incendiarias destruyó la sala del actual Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, donde Teatro Abierto se había inaugurado, el 28 de julio anterior.

El movimiento de resistencia y lucha era una reacción desde los escenarios contra la dictadura cívico militar, organanizado por Osvaldo Dragún, Gonzalo Nuñez, Jorge Rivera López, Luis Brandoni, Oscar Viale y Pepe Soriano.

Luego del atentado, y lejos de acallar las voces, el ciclo se mudó al Teatro Tabarís.

En 1981 se presentaron 21 obras breves de autores nacionales o nacionalizados que ofrecían cada tarde a las 18hs, antes de los espectáculos que conformaban la programación habitual.

En 1990 se estrenó el documental “País cerrado, teatro abierto”, referido a la historia de este movimiento.

En 1991 el ciclo recibió la Mención Especial de los Premios Konex, otorgados por la Fundación Konex, por su fundamental aporte a la cultura de la Argentina.

Ayudanos a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Noticias

Taller para escribir teatro: inscripciones abiertas en La Casa de las Letras de Jujuy

La Secretaría de Cultura invita al público en general al lanzamiento del taller intensivo de verano de Dramaturgia denominado “Actema: la palabra como acción”, o cómo aprender a escribir obras de teatro, iniciando el día 23 de enero, desde las 19 hasta las 21 horas en el espacio cultural Casa de las Letras, sito en calle Belgrano Nº 1327 de Capital.