Falleció el director, autor y docente Ricardo Talento, referente del teatro comunitario

El teatrero creó en 1996 el Circuito Cultural Barracas, espacio porteño de arte vecinal. Fundador también del grupo Los Calandracas en 1987, su lucha quedará marcada en la historia del teatro argentino.
El teatrero creó en 1996 el Circuito Cultural Barracas, espacio porteño de arte vecinal. Fundador también del grupo Los Calandracas en 1987, su lucha quedará marcada en la historia del teatro argentino.
Domingo 1 de septiembre de 2024

El teatrero creó en 1996 el Circuito Cultural Barracas, espacio porteño de arte vecinal. Fundador también del grupo Los Calandracas en 1987, su lucha quedará marcada en la historia del teatro argentino.

El Circuito Cultural Barracas «es un proyecto de arte comunitario. Un ámbito de trabajo colectivo para imaginar y producir ideas, valores y prácticas que sean puentes entre las diferentes realidades, generaciones y espacios geográficos de nuestra comunidad», según se presentan en sociedad y con esa bandera, su quehacer.

Sobre su espacio, el Talento decía: «Yo creo que, más que una sala, éste es un espacio de los vecinos de Barracas. Así lo llamaría yo. Digo, porque el Circuito queda chico si lo comparamos con aquello que denominamos «salas de teatro», ya que no cumple las funciones que éstas cumplen. Sí, en cambio, cumple aquellas funciones para las cuales se armó: ser un espacio comunitario de los vecinos de Barracas, en el cual éstos hacen funciones y muestran sus espectáculos. Comenzó en el 96 en un lugar más chico y después pasó aquí -se refiere al local de avenida Iriarte 2165-, un galpón de 300 metros cuadrados».

Como dramaturgo escribó cerca de 40 obras, muchas de las cuales dirigió. En cartel, en el Galpón de las Catalinas (Benito Pérez Galdós 93), los sábados a las 21hs puede verse su obra «El Fulgor Argentino Club Social y Deportivo», la cual escribió y dirige, y que transita su temporada 21.

Talento, además, junto a la licenciada a la Lic. Andrea Maurizi creó la técnica «teatro para armar», un juego de espejos, donde el grupo participante va construyendo, a través de la repetición y el ensayo de alternativas, una oportunidad de cambio frente a situaciones problemáticas. Según describe en su página www.teatroparaarmar.com.ar

“El teatro es encuentro entre seres humanos y mientras haya seres humanos capaces de mirarse a los ojos y hablarse con el corazón, el teatro será una fiesta, y en esta fiesta, nos encontramos. Hablamos de ética, de estética, de lo popular mirado desde lo afectivo, de lo revolucionario que es en estos tiempos la risa y la ternura; por eso los payasos, por eso los muñecos, por eso los chicos, los de edad y los de corazón y por eso aquí estamos, uniendo sueños y esperanzas”, decía en una entrevista para el portal Rumbo Sur hace unos meses.

Síguenos en Google News:

Unite a nuestro canal de Instagram:

Ayudanos a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Rubens Correa, Raúl Brambilla, Guillermo Parodi, Marcelo Allasino y Gustavo Uano expresaron públicamente su "firme oposición a la derogación de la Ley 24.800, según lo propone el proyecto de Ley Ómnibus enviado al Congreso de la Nación por el Poder Ejecutivo"
Debido a su éxito de venta de entradas, la comedia dirigida por José María Muscari, realizará 10 funciones en su primera semana.
El actor estuvo presente en la función del viernes de la obra que encabezan Nicolás Vázquez y Julieta Nair Calvo. Además de disfutar la función, fue homenajeado por el elenco y ovacionado por el público presente.
La obra, protagonizada por Mariano Bertolini, Juan Gil Navarro y Esteban Pérez, con dramaturgia y dirección de Leo Azamor, tendrá funciones los jueves y viernes a las 21hs en la sala de Ramírez de Velasco 419. Las entradas se compran por Alternativa.