Estrena el documental “Escenarios de guerra: El teatro y Malvinas” realizado en coproducción entre el INT y Canal Encuentro

El próximo domingo 2 de abril, conmemorando el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, se estrenará por la señal televisiva esta producción audiovisual.
El próximo domingo 2 de abril, conmemorando el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, se estrenará por la señal televisiva esta producción audiovisual.

El próximo domingo 2 de abril, conmemorando el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, se estrenará por la señal televisiva esta producción audiovisual.

La guerra de Malvinas dejó profundas heridas en la sociedad argentina y muchas de ellas permanecen sin sanar aún cuarenta años después. Si existe un arte que haya logrado contribuir a la sublimación de los traumas que dejó la guerra para paliar dolores y curar heridas, ese es el teatro. El documental “Escenarios de guerra: El teatro y Malvinas” , que cuenta con la presencia de Carlos Belloso, hace un repaso de las más importantes obras de teatro con la temática de Malvinas producidas en todo el país desde el final del conflicto: “Gurka”, de Vicente Zito Lema; “En un azul de frío”, de Rafael Monti; “El próximo alistamiento”, de Rubén Hernández; “Bye bye Malvinas”, de Aldo Cristanchi; “Malvinas, la historia que no se olvida”, de Sergio Ferreyra; “Mujeres al frente”, de Gabriela Aguad,; y “Malvinas canto al sentimiento de un pueblo”, de Nestor Zapata y Osvaldo Bruzzo; entre otras.

Estas son las obras gracias a las cuales Belloso, junto con sus protagonistas, recordará a lo largo de una hora la importancia de la representación y también de la reflexión, para nunca repetir aquellos escenarios de guerra.

“Escenarios de guerra: El teatro y Malvinas”, una coproducción de Canal Encuentro con el Instituto Nacional del Teatro estrena este domingo 2 de abril a las 20 horas por la pantalla de Canal Encuentro.

Ayudanos a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Noticias

Taller para escribir teatro: inscripciones abiertas en La Casa de las Letras de Jujuy

La Secretaría de Cultura invita al público en general al lanzamiento del taller intensivo de verano de Dramaturgia denominado “Actema: la palabra como acción”, o cómo aprender a escribir obras de teatro, iniciando el día 23 de enero, desde las 19 hasta las 21 horas en el espacio cultural Casa de las Letras, sito en calle Belgrano Nº 1327 de Capital.