La primera fecha será en el Teatro Gran Rivadavia (Av. Rivadavia 8636), a las 14hs, con entradas en venta a través de FullTicket.com Y al día siguiente estarán en el Teatro Colonial de Avellaneda (Av. Bartolomé Mitre 141), con tickets por TuEntrada.com
El grupo viene desde Santa Fe con las canciones de su nuevo disco “Para saber que te quiero” (ganador del Premio Gardel por Mejor Álbum Infantil) y con las clásicas que no pueden faltar, como “La cumbia del monstruo de la laguna” (que superó las 150 millones de vistas en YouTube), “Quiero para mí” y “El mamboretá”, entre muchas otras.
Este año Canticuénticos lo empezó con una gira por España, luego se presentaron en México, Chile, Colombia y Uruguay, siempre con entradas agotadas. Visitaron numerosas ciudades de nuestro país e incluso en su provincia ofrecieron un concierto para más de veinte mil personas junto a la Orquesta Sinfónica de Santa Fe.
El año próximo se acerca con muchos proyectos también, arrancando nuevamente con una gira por España.
Con 17 años de trayectoria, Canticuénticos es una de las propuestas más originales y relevantes de América Latina para acompañar las infancias. Alejada de los estereotipos, combinando diversión con emociones profundas, sus letras tocan todos los tópicos, desde los más graciosos y disparatados hasta los más difíciles y delicados.
El grupo está formado por Ruth Hillar (voz, flauta y acordeón), Laura Ibáñez (voz), Cintia Bertolino (voz), Gonzalo Carmelé (bajo y coros), Daniel Bianchi (guitarra, cuatro y coros), Nahuel Ramayo (batería, percusión y coros) y Sebastián Cúneo (producción, iluminación, fotografía y video). También lo integran Javier Escandell (sonido), Darío Zini (asistencia de escenario, aerófonos, charango y percusión) y Rocío Solís (voz invitada).
Canticuénticos tiene editados seis álbumes con canciones originales sobre ritmos argentinos y latinoamericanos: “Canticuénticos embrujados” (2009), “Nada en su lugar” (2013), “Algo que decirte” (2015), “¿Por qué, por qué?” (2018), “A cocochito” (2020 – ganador del Premio Gardel por “Mejor Álbum Infantil”) y el flamante “Para saber que te quiero” (2023 – también ganador del Gardel).
-Entradas para el show en el Teatro Gran Rivadavia. (7 de diciembre)
https://ventas.fullticket.com/event?p=8f84beb7c1761c5f7529ddfddad726a767b86bdfd1504539
-Entradas para el show en el Teatro Colonial. (8 de diciembre)
https://www.tuentrada.com/eventos/detalle/CanticuenticosTC/986180852240