La información fue compartida en la cuenta de X de la Asociación Argentina de Actores, y por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.
“Desde la cátedra impulsó un modo de trabajo interdisciplinario que integró estudiantes de las carreras de teatro, de cine y artes audiovisuales generando un espacio de aprendizaje y creación interdisciplinaria entre ambas áreas. Su labor docente dejó una huella significativa en la construcción de un enfoque interdepartamental que luego se amplió y consolidó como parte de la identidad académica y artística de nuestra Facultad”, señalaron desde la Facultad.
Nacido el 30 de septiembre de 1948 en General Alvear (Mendoza), se radicó en Córdoba a finales de la década del ’60, donde desarrolló una vasta trayectoria artística. Fue discípulo de María Escudero y se graduó como Licenciado en Dirección y Técnica Cinematográfica. Fundó el grupo El Cuenco e integró los colectivos Psico Cine y Libre Teatro Libre (LTL). Entre 1975 y 1984 vivió exiliado en Venezuela e Italia. Además de su labor en teatro y cine, se desempeñó como traductor, escritor y dramaturgo.
Como docente, dictó clases de teatro y cine en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y en numerosos espacios formativos. Dirigió el taller teatral del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba, el grupo Fra Noi de Colonia Caroya, el grupo Bajamar y el taller teatral del Instituto de Educación Cooperativa (IEC). En Italia, participó en La Ciotola (Verona) y en el Proyecto Stanislavski (Pontedera).
Como actor actuó en obras como "El mal de Holanda" y "El anzuelo", entre otras. Como director, encabezó montajes de "Años secos", "La inapetencia", "Allegro", "Nursing", "Vida" y "Rouge", además de coordinar y asesorar decenas de espectáculos. Entre su prolífica actividad como autor se destacan los títulos "Lastimadura", "La casa", "Perla", "Tobogán", "Animales", "El chico", "Todos los caminos", "Luisa fruto extraño", "Chispas", "La piedra", "Toro muerto" y "Copacabana", entre otros títulos que dan cuenta de una obra intensa y comprometida.